Estamos a semanas de comenzar el 2022, tiempo para hacer reflexiones sobre cómo estuvo nuestro 2021. Pensar cuáles fueron los buenos momentos y los hábitos que nos funcionaron. También es un buen momento para pensar en las áreas que queremos mejorar y las rutinas que queremos crear. Pero antes tenemos que tener nuestra vida en orden y sacar lo que ya no nos sirve. Te invito a seguir estos pasos para comenzar a prepararte para el nuevo año. Puedes sacar un día para cada paso o una semana para cada uno, todo depende del tiempo que tengas disponible.
Paso 1: Organiza tu celular
Pasamos mucho tiempo con nuestro teléfono, por lo que debe estar ordenado y organizado para poder encontrar lo que necesitamos y al mismo tiempo nos brinde paz. Comienza por borrar todos los mensajes y correos electrónicos que ya no necesitas y ocupan espacio. Tener muchas notificaciones en el celular puede ser abrumador. Puedes organizar tu galería de fotos, borra las fotos repetidas y solo quédate con las que más te gusten. Continúa evaluando las aplicaciones que tienes. Borra todas las aplicaciones que ya no utilizas y quédate con las esenciales. ¿Cómo saber si es tiempo de borrar una aplicación? Si no has utilizado la aplicación en los últimos 3 meses puedes borrarla. No te preocupes, siempre podrás volver a descargarla si la necesitas en el futuro. Por último, ordena las aplicaciones de manera que puedas ser eficiente cuando utilizas el celular, ya sea organizando las aplicaciones por orden de uso o por tipo de aplicación, lo que mejor te funcione.
Paso 2: Organiza tus gavetas
Todos tenemos una o varias gavetas que son un reguero. Es esa gaveta donde tiras todo. Es la gaveta donde puedes encontrar desde panfletos de alguna actividad, algún menú de un restaurante, notas o libretas pequeñas que ya no usas, bolígrafos y mil chucherías más. Aunque digas que ese reguero está bajo control y organizado para ti, todos sabemos que pudiese estar mejor. Saca una tarde para organizar solo una gaveta, así no te sentirás abrumado con la reestructuración que harás. Si tienes más de una gaveta regada puedes sacar 20 minutos todas las tardes por una semana para recoger las gavetas, de esta manera podrás distribuir la carga y será más llevadero el proceso.
Paso 3: Organiza tu cuarto y/o carro
Seguramente pasas mucho tiempo en tu cuarto o en tu carro. Cuando nos acostumbramos a pasar mucho tiempo en un sitio a veces nos acostumbramos al desorden que creamos en sus alrededores. No es necesario tener varios pares de zapatos o cambios de ropa en el carro y tampoco es necesario tener una esquina del cuarto con una montaña de ropa. Organizar estos espacios te hará pensar mejor creando un ambiente de paz. Puedes sacar un día del fin de semana para hacerlo.
Paso 4: Organiza tu closet/guardarropas
Nuevo año, nuevo estilo. Los años pasan, las modas cambian y quizás tu talla también cambia. Sacar un día para organizar tu closet será lo mejor. ¿Cómo saber si es tiempo de sacar ropa? Si esa pieza de ropa está en tu closet pero no te la has puesto en los últimos 6-12 meses es tiempo de sacarla. Puedes donar la ropa que no utilices a personas menos afortunadas y harás a otras personas felices.
Siguiendo estos 4 pasos te prepararás para el nuevo año y lo comenzarás de maravilla.
¡Col te dice que estás listo para comenzar un año nuevo siendo la mejor versión de ti!
Comments